miércoles, 24 de octubre de 2007

Técnicas de conformación de metales.






Laminación
Consiste en hacer pasar la pieza metálica por una serie de rodillos, denominados laminadores, que la comprimen, con lo que disminuye su grosor y aumenta su longitud. Este proceso suele hacerse en caliente y se emplea para obtener planchas, barras, perfiles estructurales, etc.








Estampación
Se introduce una pieza metálica en caliente entre dos matrices o estampas, una fija y otra móvil, cuya forma coincide con la que se desea dar al objeto. A continuación, se juntan las dos matrice, con lo que el material adopta su forma interior. Se emplea para la construcción de carrocerías de automóviles, etc.









Forja
Se somete la pieza metálica a esfuerzos de compresión continuos y repetidos mediante un martillo o maza. la forja manual es una técnica antiquísima que se lleva a cabo en fraguas; sus herramientas son el yunqué, la tenaza y el martillo.
Esta técnica manual ha sido reemplazada por la forja industrial o mecánica. En ella, la pieza se coloca sobre una plataforma que hace las veces de yunque. Mediante un mecanismo neumático o hidráulico, la maza se eleva y cae sucesivamente sobre la pieza, hasta que finaliza el trabajo de conformado.

name="movie" /v/kezc6tHwdes&rel=1">







Moldeo
Consiste en introducir el metal en un recipiente de una cavidad interior. Dicho recipiente, denominado molde, puede esta fabricado a base de arena, acero, fundición o cera.
El moldeo se realiza como sigue:
1. Se calienta el metal en un horno hasta que se funde.
2. El metal líquido se vierte en el interior del molde.
3. Se deja enfriar hasta que el metal se solidifica.
4. Se extrae la pieza del molde.




miércoles, 10 de octubre de 2007

Trabajo de Tecnologia

Esta la presentación sobre el primer tema que hemos dado en tecnología.
Podremos encontra información acerca de los distintos análisis y otros aspectos de la tecnologia.

miércoles, 3 de octubre de 2007

A ver que os parece esto...


A que mola