lunes, 27 de octubre de 2008
jueves, 23 de octubre de 2008
Excursión a la fábrica de Bimbo...
El 22 de Octubre visitamos la fábrica de Bimbo en Antequera.
Primero, nos pusieron un vídeo sobre el origen del pan y la obtención del pan de molde, que coloquialmente es conocido como pan Bimbo, ya que fue la primera empresa en comercializarlo.
Después, nos dieron unos gorros y entramos en la fábrica, donde hacía mucho ruido.
Nada más entrar, nos llevaron a almacen de los ingredientes, y nos mostraron las grandes cantidades de estos que hacían falta para la producción diaria del pan Bimbo. Luego, nos llevaron a los silos, que es el lugar donde se almacena la harina con la que se hace el pan. Después, fuimos a la fábrica, donde se podían observar distintas cadenas para los distintos productos que fabricaban. Vimos una máquina amasando el pan, esta volcaba y hacía caer la masa sobre un recipiente. A continuación, se le daba forma mediante un molde que era metido en un horno con una temperatura y presión impresioinantes. Finalmente el producto era empaquetado.
La excursión estuvo muy bien, también visitamos los dólmenes y en la fábrica nos reimos mucho con los gorritos...xD...y las fotos...la máquina que se movía rápido...:D
Aquí os dejo un vídeo sobre cómo se empaqueta el pan Bimbo:
Publicado por
maria
en
12:24
0
comentarios
Etiquetas: Tecnología
miércoles, 22 de octubre de 2008
domingo, 19 de octubre de 2008
Tema 2. Materiales de construcción.
Fabricación del vidrio:
Es interesante a partir del minuto 1.14
El video trata de la fabricación del vidrio. Dice que el vidrio se forma a partir de varias materias primas mezcladas con agua.Depués el vidrio reciclado se mete en una tolba con nueva materia prima. Posteriormente la mezcla es fundida en horno de gas
(1500ºC).El homogeneizador mezcla el vidrio para que se caliente de forma homogénea.
El vidrio se hace pasar por unos rodillos y se introduce en un baño de estaño en el que flota. Cuando sale del baño el vidrio está a 600ºC, hay que enfriarlo una vez más. La cinta de vidrio entra en unos rodillos que lo enfrian gradualmente. Una vez enfriado el vidrio es rígido y finalmente es cortado.
Fabricación ladrillo de cerámica:
Es interesante desde el principio.
La materia prima utilizada para la producción de ladrillos es, fundamentalmente, la arcilla. Este material está compuesto, en esencia, de sílice, alúmina, agua y cantidades variables de óxidos de hierro y otros materiales alcalinos, como los óxidos de calcio y los óxidos de magnesio.
Las partículas de materiales son capaces de absorber higroscópicamente hasta el 70% en peso, de agua. Debido a la característica de absorber la humedad, la arcilla, cuando está hidratada, adquiere la plasticidad suficiente para ser moldeada, muy distinta de cuando está seca, que presenta un aspecto terroso.
Durante la fase de endurecimiento, por secado, o por cocción, el material arcilloso adquiere características de notable solidez con una disminución de masa, por pérdida de agua, de entre un 5 a 15%, en proporción a su plasticidad inicial.
Una vez seleccionado el tipo de arcilla el proceso puede resumirse en:
Maduración
Tratamiento mecánico previo
Depósito de materia prima procesada
Humidificación
Moldeado
Secado
Cocción
Almacenaje
Ensayo Flexion de Vigueta Pretensada Hormigón (ensayo resistencia materiales de construcción)
Es interesante a partir del minuto 3:58
En este vídeo se muestra la resistencia que opone una vigueta de hormigón pretensado a una fuerza de flexión. Finalmente la viqueta se parte en dos.
Publicado por
maria
en
4:29
34
comentarios
Etiquetas: Tecnología